info@clinicaredondoycardoso.com
957740071
Facebook
Instagram
  • Inicio
  • Conócenos
  • Tratamientos
    • Estética Dental
      • Diseño de Sonrisa
      • Carillas Dentales
      • Blanqueamiento Dental
      • Incrustaciones
      • Restauraciones sin metal
      • Cirugía estética de la encia
    • Implantología
      • ¿Que son los Implantes Dentales?
      • Implantes de carga inmediata
      • Implantes Postextracción
      • Implantes dentales cortos
      • Regeneración Ósea
      • Elevación del Seno
      • Mantenimiento de implantes
    • Prostodoncia / Prótesis
      • Rehabilitaciones Removibles
      • Rehabilitaciones Fijas
      • Técnicas Adhesivas Totales
    • Ortodoncia
      • Ortodoncia Infantil
      • Ortodoncia Invisible
      • Brackets Estéticos
      • Brackets Metálicos
    • ATM
      • Disfunción Temporomandibular
      • Bruxismo
    • Odontología Conservadora
    • Cirugía Oral
    • Periodoncia
    • Prevención
  • Financiación
  • Formación
  • Actualidad
  • Contacto

Rendimiento físico y salud dental

20/06/2017ActualidadClinicaRYC

Las caries, el bruxismo o los problemas de encías son los trastornos bucales más comunes entre deportistas con actividad física intensa. Además, presentan un porcentaje significativamente mayor que el resto de la población, a pesar de que su presencia puede condicionar notablemente su rendimiento deportivo.

Diferentes estudios han puesto de relieve la relación existente entre la alta intensidad física y su salud bucal. En los Juegos Olímpicos de Londres se realizó un análisis con una muestra significativa de deportistas de diferentes nacionalidades, concluyendo que la mayoría se preocupaban poco por su salud bucal, y que muchos presentaban problemas relacionados.

¿Qué les hace más vulnerables?

Es importante conocer los factores y ponerles remedio cuanto antes ya que estas molestias, sobre todo aquellas enfermedades relacionadas con las encías, pueden desencadenar problemas importantes en el resto del cuerpo, como un aumento del riesgo de cardiopatías, pérdida de fuerza muscular o una mayor propensión a sufrir lesiones deportivas.

Éstos son los principales factores condicionantes:

  • Malos hábitos
    Los estudios demostraron  que al menos la mitad de estos deportistas admitía no cuidar suficiente su salud bucal, lo que ocurre de la misma manera entre el resto de población. Y eso que una buena higiene, tanto en su caso como en el resto de la población, es la mejor de las prevenciones para mantener nuestra boca lo más saludable posible.

  • Actividad física intensa
    En una actividad física intensa, el deportista tiende a respirar más por la boca, produce menos saliva y ésta se vuelve más ácida a medida que se prolonga la actividad. Este dato es importante, ya que la saliva ejerce como protector sobre los dientes y encías, por lo que al presentar un PH notablemente inferior el exceso de acidez puede provocar caries dentales y problemas gingivales.

  • Alimentación
    En el momento que adquirimos una actividad física, ésta se suele acompañar de una dieta donde se consumen muchos carbohidratos ricos en azúcar, barritas energéticas y bebidas isotónicas, que suelen contener una cantidad de ácido cítrico que puede dañar el esmalte, provocar sensibilidad dental e incluso favorecer la aparición de caries.
  • Estrés
    La vida que la población actual lleva, unido a una actividad física intensa puede generar un nivel de estrés que repercute en la dentadura. Por ejemplo, es común que los futbolistas padezcan bruxismo, un hábito involuntario que les hace rechinar los dientes y tensar su mandíbula, por lo que muchos optan por férulas de descarga para intentar aliviar estos síntomas. Además, el estrés también influye en el deterioro del sistema inmunitario, que se encuentra más propenso a la contracción de infecciones.

La clave está en prevenir con revisiones periódicas en el dentista, tener una dieta equilibrada y evitar las situaciones de estrés en la medida de lo posible. Además las férulas de descarga es una posible solución ante un bruxismo debido al estrés o actividad física. En Redondo&Cardoso te daremos la mejor solución a tus problemas dentales y así prevendrás otros muchos problemas relacionados.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Entrada anterior Sensibilidad dental Entrada siguiente Clausura del Máster de Cirugía Oral e Implantología

BUSCADOR:

LO + VISTO:

Diseño de Sonrisa

Diseño de Sonrisa

Carillas Dentales

Carillas Dentales

Restauraciones sin metal

Restauraciones sin metal

Bruxismo

Bruxismo

Incrustaciones

Incrustaciones

Blanqueamiento Dental

Blanqueamiento Dental

FACEBOOK:

Redondo&Cardoso

INSTAGRAM:

ACTUALIDAD:

  • Limpieza bucodental
    24/07/2022
  • Conoce el escáner intraoral
    13/07/2022
  • Gafas de realidad aumentada
    03/07/2022
  • Innovación y tecnología de vanguardia
    01/06/2022

REDONDO&CARDOSO

Redondo&Cardoso, una clínica dental basada en la confianza generada por su equipo, la calidad de sus tratamientos y  la pasión por su trabajo.

Su lema siempre en mente, “trabajar por y para el paciente” , permite visionar a los pacientes como una familia, y por ello con la máxima rigurosidad de diagnóstico y ejecución en sus trabajos.

ACTUALIDAD RECIENTE:

  • Limpieza bucodental 24/07/2022
  • Conoce el escáner intraoral 13/07/2022
  • Gafas de realidad aumentada 03/07/2022

CONTACTO:

Calle Alhaken II, 11, 14008 Córdoba
957740071
info@clinicaredondoycardoso.com
Email
Facebook
Instagram

© 2018 Todos los derechos reservados | LOPD | Aviso Legal | Cookies | Diseño web ACRILONIA